Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

[CON]TEMPO Festival Internacional de música contemporánea y arte sonoro

Volver   Flecha Izquierda   Flecha Derecha
Fecha de Inicio del evento: 20/01/2025
Fecha de Fin del evento: 15/02/2025
Lugar del evento: Auditorio del CIE
Recursos y servicios relacionados: Cultura, Ocio
 

Del 10 de diciembre de 2024 al 15 de febrero de 2025

Organizado por el SAC, el COSCyL y el Centro Hispano Japonés

Auditorio del CIE, Centro Hispano Japonés y Sala de exposiciones Hospedería de Fonseca

Entrada con invitación

Las invitaciones podrán recogerse en la conserjería del Edificio CIE desde una semana antes de los conciertos.

Todas las charlas y diálogos comienzan a las 18:30h y los conciertos a las 19:00h

Durante casi dos décadas, la Universidad de Salamanca, en colaboración con otras instituciones como el Conservatorio Superior de música de Castilla y León, organizó un festival internacional de música de los siglos XX y XXI. [CON]TEMPO retoma esa iniciativa con un nuevo proyecto, nacido con vocación de permanencia, en el que la USAL y el COSCYL aúnan sus fuerzas con el objetivo de ofrecer a la ciudad un espacio específicamente dedicado a la música contemporánea y contribuir a situar a Salamanca como un referente en el ámbito de la creación artística de nuestro tiempo.

Tras la presentación el 10 de diciembre con un concierto multimedia, [CON]TEMPO se desarrollará entre las últimas semanas de enero y las primeras de febrero a través de nueve conciertos que tendrán como eje vertebrador la relación entre Japón y España, y que incluirán el estreno absoluto de nueve obras. Cada concierto irá precedido de una conferencia o una charla introductoria. El Festival contará con la presencia de una de las figuras japonesas más reconocidas, el guitarrista y director de orquesta Norio Sato, la contribución de destacadas figuras de la composición e interpretación actual española y japonesa, la presencia de grupos europeos y la implicación de profesores y alumnos del COSCYL.

Organizan:
Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca
Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Colaboran:
Centro Cultural Hispano Japonés

Edificio CIE de la Universidad de Salamanca

谷喜久郎 Kikuro Tani

 

https://sac.usal.es/wp-content/uploads/2024/09/andy-warhol-mick-jagger-143-from-the-mick-jagger-portfolio-1975--150x150.jpg

Inauguración de la exposición Pop Songs (Vol. 2). Andy Warhol. Música y vinilos.

Lugar: Sala de exposiciones de la Hospedería Fonseca

Fecha: 3 de diciembre de 2024

Intérpretes: Iván Andrés (guitarra), Blanca Travieso Merino (toy piano) y Álvaro Martín (electrónica)

Obras: Víctor Trescolí y John Cage

Inauguración del Festival [CON]TEMPO

Lugar: Calle Zamora y Auditorio del CIE
Fecha: 10 de diciembre de 2024
Intérpretes: Alumnos de los conservatorios Profesional de Salamanca y Superior de Castilla y León. Alumnos del TaCoS
Obras: Alberto Bernal, Vincent Persichetti y Pierre Jodlowsky

 

https://sac.usal.es/wp-content/uploads/2024/12/port-150x150.jpg

 

Exposición La música hecha pedazos. Arte sonoro bajo la alargada sombra de FLUXUS

Del 23 de enero al 21 de marzo de 2025

Sala de exposiciones del Edificio CIE

Lírica japonesa

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Hispano Japonés (CCHJ)

Fecha: 23 de enero de 2025

Intérpretes: Norio Sato (guitarra), alumnos del TaCoS y alumnos de canto del COSCYL

Obras: Jean-Denis Michat, Naoki Sakata, José María García Laborda, Jun Ishikawa, Consuelo Díez, Sunao Isaji, Yukiko Watanabe y Fuminori Tanada

 

Japón-España: un camino de ida y vuelta

Lugar: Conservatorio Superior de Música de Salamanca

Fecha: 26 de enero de 2025

Intérpretes: alumnos del TaCoS y Norio Sato (dirección)

Obras: Igor Stravinsky, Jo Kondo, Javier Quislant, Sanae Ishida, Roberto Gerhard y Tōru Takemitsu

 

Música electrónica 2.0

Lugar: Auditorio del CIE

Fecha: 29 de enero de 2025

Intérpretes: alumnos del TaCoS

Obras: Alberto Bernal, Andrea Szigetvári, Juan Camilo Daza Salamanca, Aditi Stucchi, Javier Castro, Daniel García Skuciene y Aizkibel Sergi Hernández Moreno

 

Re-cordare I

Lugar: Auditorio del CIE
Fecha: 31 de enero de 2025

Intérpretes: Anna Margules (flauta de pico, voz, performance y electrónica)

Obras: Gabriela Ortiz, Ignacio Baca Lobera, Philippe de Vitry, Erick Garcés Ramírez, Jesús Bernal Cabello, Guillaume de Machaut, Shanti Pérez Solano, Maki Ishii, Lorenzo da Firenze, Onír García Cerda, José Alfredo Jiménez y Adrián Bruno Jiménez

 

La materia

Lugar: Auditorio del CIE

Fecha: 3 de febrero de 2025

Intérpretes: Markus Weiss, saxofón + FX Kollektiv

Obras: Eric Wubbels, Janik Giger, Kelley Sheenan y Ezko Kikoutchi

Lo telúrico

Lugar: Auditorio del CIE

Fecha: 4 de febrero de 2025

Intérprete: Noè Rodrigo Gisbert (percusión, vídeo y electrónica)
Obras: Toshio Hosokawa, Rebecca Saunders, Polo Valejo, Ramon Humet, Voro García e Igor C. Silva

Música de cámara japonesa

Lugar: Auditorio del CIE

Fecha: 5 de febrero de 2025

Intérpretes: alumnos y profesores del COSCYL

Obras: Toru Takemitsu y Miho Hazama

Toy piano

Lugar: Auditorio del CIE
Fecha: 6 de febrero de 2025
Intérpretes: Víctor Trescolí (toy piano y electrónica)
Obras: Víctor Trescolí, Bernat Cucarella Sifre y Carlos D. Perales

Meditar y escuchar

Lugar: Auditorio del CIE
Fecha: 7 de febrero de 2025
Intérpretes: So Silent; Ramon Humet (shakuhachi y cuencos) y Silvia Vidal (piano y cuencos)
Obras: Maki Ishii, Ramon Humet y tradicionales japonesas

 
compartir
Compartir Facebook
Compartir Twitter
Compartir Google+
Compartir Linkedin
 

Calendario